No hay nada mĆ”s agotador y devastador que un litigio complejo o contencioso. Los litigios complejos y contenciosos, ya sean de familia o civiles, se identifican por ciertas caracterĆsticas. Algunas de esas caracterĆsticas son: (i) litigios entre varias partes; (ii) disputas significativas y prolongadas sobre la proposición de la prueba; (iii) todas y cada una de las cuestiones, ya sean procesales o sustantivas, son objeto de fuertes disputas; (iv) existen trastornos mentales o indicadores de consumo de drogas; (v) choque de personalidades y egos; (v) el caso se prolonga durante un tiempo considerable o, como dice el refrĆ”n, las partes discuten sobre cualquier cosa, incluso sobre el color del cielo.Ā
Otra caracterĆstica de este tipo de casos es que requieren una cantidad significativa de tiempo del tribunal mĆ”s que otros casos y suelen requerir expertos y otros profesionales para ayudar a las partes en el litigio. Por esta razón, a menudo los asuntos complejos y contenciosos tienen sus propias divisiones especiales, como el tribunal unificado de familia o las divisiones de asuntos complejos o litigios para asuntos civiles. Aunque no todas las caracterĆsticas son necesarias para que un asunto se considere complejo o contencioso, la presencia de al menos una de estas caracterĆsticas en un asunto suele justificar la identificación del asunto como complejo o contencioso.
¿Qué es un Magistrado Especial y qué puede hacer?
A Magistrado especialque tambiĆ©n se conoce como Maestro especial, aunque el tĆ©rmino se ha abandonado oficialmente en Florida, es un juez privado que se designa por acuerdo de las partes para dictar resoluciones sobre parte o la totalidad del caso de las partes, sujeto a la supervisión del Tribunal si asĆ lo exige la ley. Dado lo sobrecargados que estĆ”n los Tribunales de Florida (incluidas las divisiones especiales para las que se hicieron estos casos), un Magistrado Especial puede desempeƱar un papel importante en el aumento de la eficiencia del proceso judicial civil y de derecho de familia.Ā
Los Magistrados Especiales a menudo tienen el mismo aspecto y se comportan como lo harĆa un Juez, sin embargo, su poder se limita a la autoridad que les otorgan el tribunal y las partes. Dicho esto, una vez que un Magistrado Especial interviene, se convierte en los ojos y oĆdos del Tribunal en cuanto al asunto en el que ha sido designado.
Los Magistrados Especiales a menudo tienen la tarea de abordar cuestiones de descubrimiento, revisar pruebas, escuchar mociones, facilitar acuerdos y hacer recomendaciones al Tribunal, aliviando asĆ a los litigantes y al Tribunal de tener que esperar largos perĆodos de tiempo antes de que su moción o asunto pueda ser escuchado. En muchos casos, esto puede significar evitar un perĆodo de espera de entre tres y siete meses antes de que el Juez de su caso pueda conocer de una moción o de un litigio sobre la proposición de prueba.
Los procedimientos en los que interviene un Magistrado Especial suelen ser mÔs relajados y menos formales que una vista ante un Tribunal tradicional, en la que usted comparece ante el Juez que preside. Esto no significa que no existan normas probatorias o un enfoque "salvaje" de las obligaciones judiciales fundamentales, sino que hay mÔs flexibilidad y un mayor enfoque de colaboración cuando interviene un Magistrado Especial.
Cuando el Magistrado Especial emite su informe y recomendaciones, el Juez que preside debe firmarlo para que se convierta en una Orden ejecutiva del Tribunal. Si una de las partes no estĆ” de acuerdo con el informe del Magistrado Especial, dispone de un plazo limitado para presentar objeciones al informe para que sean examinadas por el Juez.
Un Magistrado Especial debe ser imparcial y no tener ninguna relación externa con las partes que pueda influir en su intervención.
Otro ejemplo de cómo un Magistrado Especial puede beneficiar a un caso complejo o contencioso es ser tambiĆ©n un guardiĆ”n para el tribunal y las partes para asegurarse de que las partes cumplen con las Reglas de Procedimiento Civil o de Derecho de Familia. Por ejemplo, el Magistrado Especial puede asegurarse de que cada parte presenta los documentos que necesita o exige a la otra, evitando asĆ el drama de "ya le he entregado los documentos" y, por supuesto, la otra parte dice "no, no lo ha hecho". El Magistrado Especial realizarĆ” su propio inventario y evaluación de lo que se ha presentado y dictaminarĆ” si alguna de las partes ha actuado de mala fe y, potencialmente, si la parte que ha actuado de mala fe debe pagar los honorarios del abogado de la otra parte en el asunto.Ā
En resumen, un Los Magistrados Especiales son una gran opción ya que una de sus funciones principales es acelerar un caso o un asunto, proporcionando asĆ a las partes un mayor acceso al Tribunal y un resultado mĆ”s eficiente para las partes.. Un Magistrado Especial no es necesario en todos los casos, sin embargo, un Magistrado Especial es particularmente adecuado para litigios complejos o contenciosos.Ā
Ā Ā Ā Ā En Campbell Law Group hemos encontrado que los Magistrados Especiales son una herramienta inestimable para mejorar la eficiencia y la equidad de algunos de nuestros casos civiles y de derecho de familia. Como tal, dada nuestra experiencia Ćŗnica con casos complejos de derecho comercial y de familia, nuestra firma ofrece servicios de Magistrado Especial para esos tipos de casos si los abogados o litigantes creen que uno es necesario para su caso. Si desea obtener mĆ”s información acerca de nuestros servicios de Magistrado Especial, nuestra firma ofrece consultas en persona y virtuales, por favor no dude en llamar a nuestra oficina en 305-460-0145 o a programe una consulta aquĆ.Ā